Privatización
Ciclo de conferencias sobre mercantilización y privatización de la educación pública
La privatización y el comercio educativo continúan amenazando la educación pública en América Latina, es por esto que las organizaciones sindicales continúan informándose y difundiendo información al respecto en cada uno de los países de la región. Esto con el...
El COLPROSUMAH en contra de la privatización de la educación pública
América Latina sigue resistiendo el embate de la ola privatizadora de la educación, en esta ocasión los compañeros y compañeras del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño salen a las calles a defender la educación pública con calidad financiada por el...
Sindicatos de América Latina plantearán acciones frente a la privatización y el comercio educativo durante encuentro en Costa Rica
Es urgente. Diferentes estrategias regionales en favor del lucro privado avanzan rápidamente en América Latina. Por esto, la Internacional de la Educación intensificará su Campaña frente a la privatización y el comercio educativo Educar, No Lucrar mediante un encuentro en Costa Rica....
Objetivos y necesidades de la educación pública
El día 21 de abril se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo en Montevideo, Uruguay, la mesa debate “Cuestión de Educación. Objetivos y necesidades de nuestra educación pública”. La actividad fue convocada por el PIT-CNT y el...
Reunión sobre situación de la educación pública
En el marco del trabajo realizado por el Movimiento Pedagógico Latinoamericano se realizó el 15 de julio de 2016 una reunión en Paraguay para revisar el estado de la educación pública en el país. Ver fotos aquí.
La actividad fue...
Piden plebiscito sobre la educación en Chile
Miles de personas han salido a manifestarse a las calles, convocados por profesores y alumnado de todo el país. El Colegio de periodistas ha presentado una propuesta de “desmunicipalización” para que el Estado garantice una educación pública de calidad. Este...
X Reunión de Sindicatos de Educación Superior e Investigación
El 18 y 19 de mayo se llevó a cabo en Mendoza la X Reunión de Sindicatos de Educación Superior e Investigación, organizada por el Instituto de Estudios y Capacitación (IEC-CONADU), el Sindicato de Docentes de la UNCuyo (SiDUNCU) y la Internacional...
Análisis de la situación de la educación en Chile
El Colegio de Profesores de Chile (CPC), afiliado a la Internacional de la Educación, realizó un análisis del documento “Panorama de la Educación 2014” sobre la situación de la educación en Chile.
El documento fue creado por la Organización para...
ANDE y SEC se unen contra la mercantilización de la educación pública
El lunes 8 de agosto se desarrolló el foro “Privatización y comercio educativo”, en el que se analizó la situación de la educación pública en Costa Rica y el papel de los sindicatos. El foro, organizado por la Asociación Nacional de...
Aprobada la reforma educativa, anuncian movimiento opositor
Una reforma educativa presentada por el presidente Piñera en noviembre del 2010 fue aprobada finalmente el 19 de enero del 2011 con 23 votos en contra y 83 a favor. El Colegio de Profesores de Chile llama a un fuerte...
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »