La Ley orgánica de Educación vigente en República Dominicana es la herramienta por excelencia para promover la participación del sector privado en materia educativa, pues garantiza la participación de sectores empresariales y de grupos confesionales en ámbitos de toma de decisión. Las principales tendencias de comercio educativo observadas hasta ahora están enmarcadas en el Pacto Nacional Educativo que surge a partir del Foro Nacional de Educación y de la aprobación del 4% del PIB para la educación (no exclusivamente pública) en el país.
En el año 2015, el Banco Mundial aprobó un préstamo por US$ 50,000,000 desarrollo del Apoyo al Proyecto Nacional de Pacto Educativo para República Dominicana. Este préstamo contemplaba el reclutamiento y capacitación de maestros de es-cuelas primarias y secundarias, evaluación a estudiantes y docentes, evaluación de los centros de primera infancia y la gestión descentralizada de escuelas. El sector empresarial privado nacional participa activamente en el diseño de propuestas y en los niveles de toma de decisión con respecto a las políticas educativas. Igualmente, la cooperación internacional, principalmente la Agencia de EE. UU. para la ayuda (USAID) y la Oficina de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) también juegan un papel central en el diseño y la implementación de políticas educativas en el sector público.
Puede leer y descargar el documento en este enlace.