Lector de Noticias
En este espacio se presentan noticias difundidas por medios de prensa latinoamericanos, sobre acontecimientos relevantes en el campo de las políticas educativas, con el único interés de registrar el hecho noticioso. Los textos seleccionados no representan, en ningún caso, una posición u opinión de la IEAL, su Comité Regional, su Oficina Regional o sus afiliados.
MEP renueva los planes de estas 12 carreras técnicas.
El Ministerio de Educación Pública anunció este miércoles que renovará 12 planes de estudio en educación técnica.
Esta transformación curricular busca que los jóvenes dejen las aulas de los...
Congreso de Guatemala incorpora la lengua de señas a nueva ley.
La lengua de señas pasará a los programas de enseñanza pública y a la televisión nacional de Guatemala, luego de que el Congreso le diera su respaldo mediante una Ley....
Senado de la República aprueba proyecto de Ley de Educación y Comunicación Ambiental.
El Senado de la República aprobó hoy a unanimidad el proyecto de Ley de Educación y Comunicación Ambiental de La República Dominicana, autoría del senador por Puerto Plata José Paliza...
MEP reforma reglamento de 1965 que quitaba tiempo al docente para dar clases.
Normativa elimina comités de actividades sociales u ornato; intención es mejorar calidad educativa.
Cerca de 40 comisiones y comités que le quitaban tiempo al docente para dar clases y...
Colombia ahora cuenta con su primera universidad pública indígena.
El Ministerio de Educación y el Consejo Regional del Cauca suscribieron un acuerdo para que la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) reciba este año 11.600 millones de pesos para su...
Avanza en el Senado proyecto para despenalizar la deuda educativa.
Los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Senado –en votación dividida- respaldaron el proyecto que interpreta la ley N° 19496 y modifica otras normas legales.
Con...
Ministerio de Educación reconfirma cambios en Programa Modalidades Flexibles.
Con incertidumbre, así se encuentran algunos estudiantes de modalidad flexible ante los cambios que el Ministerio de Educación (MINED) hará a este programa en 2020. Aunque afirma que la oferta...
Ministerio de Educación y ADP firmarán acuerdo la próxima semana.
Las partes acordaron suscribir el jueves 30 de enero un convenio y con ello poner fin a varios meses de discordia.
El Ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, y...
Congreso de Costa Rica aprueba ley para regular abusos en huelgas.
El Congreso de Costa Rica aprobó este jueves en un debate final un proyecto de ley que regulará las huelgas estableciendo nuevas reglas para que los trabajadores puedan ejercer ese...
PSU: la corroboración de la desigualdad estructural reflejada en el sistema educativo.
Este lunes y martes se rinde la Prueba de Selección Universitaria, instrumento que desde diversos sectores cuestionan como segregador y clasista. Organizaciones de estudiantes secundarios advierten que se manifestarán en...
Presupuesto para educación.
La Ministra de Educación afirmó en declaraciones de la semana pasada que ninguna reducción en el presupuesto significará un recorte de docentes, ni de ninguna área que afecte a la...
Profesores panameños rechazan reformas constitucionales.
Profesores panameños marcharon pacíficamente el jueves en el centro de la capital sumándose a las persistentes protestas en rechazo a las reformas constitucionales que están en manos del Legislativo....
MEC cerrará aulas para “optimizar recursos”.
El director del Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica y Educación Media comunicó, vía memorando, al ministro de Educación que se procedería al cierre de numerosas secciones de la...
MEC recibe US$ 10 millones donados por Qatar para ampliar jornada escolar.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, suscribió hoy un acuerdo con el Fondo de Qatar para el Desarrollo. A través del convenio, la Fundación Education Above All, de ese país,...