Un sitio de la
Internacional de la Educación

Brasil

Bandera Brasil

O povo brasileiro sofre com o descontrole da pandemia da covid-19 de forma mais trágica e aguda devido à existência da Emenda Constitucional n° 95 de 2016. Aprovada ainda pelo governo de Temer, logo após o golpe contra a presidenta Dilma ter sido consumado, a medida é chamada pelos opressores do povo de “teto de gastos”. Trata-se, na verdade, de uma ação deliberada que provoca a morte de milhares de pessoas, retira a responsabilidade do Estado para com as políticas públicas e reduz, ano após ano, os investimentos em saúde e educação no Brasil.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ordenó que el Ministerio de Educación realice un proyecto de ley que prohíba la llamada «ideología de género» en las escuelas.

«Le pedí al Ministerio de Educación, con el objetivo del principio de protección integral del niño, previsto en la Constitución, preparar un proyecto de ley que prohíba la ideología de género en la escuela primaria», afirmó Bolsonaro en su cuenta de Twitter.

El mes pasado, durante una ‘Marcha por Jesús’ en Brasilia, Bolsonaro dijo que la «ideología de género» es una cosa del «diablo».

Las mayores concentraciones tuvieron lugar en Río de Janeiro y en Sao Paulo.

Los brasileños volvieron este martes a las calles de Brasil para protestar contra los recortes en la educación promovidos por el presidente del país, Jair Bolsonaro, aunque entre las reivindicaciones también se colaron las críticas a la reforma del sistema de pensiones y jubilaciones.

El origen de la catástrofe ambiental.

Como ya es de conocimiento a nivel mundial, el Amazonas de Brasil está ardiendo en llamas, al igual que la zona del pantanal del centro-este de Brasil: un ecosistema de una flora y una fauna muy especial para el mundo, con una biodiversidad muy grande.

El ministro de Educación del Gobierno de Brasil, Abraham Weintraub, aseguró este jueves que pretende revisar el objetivo oficial que obligaba al país a aumentar progresivamente el gasto en educación hasta llegar al 10 por ciento del PIB en 2024, informaron medios locales.

«Subir lo que se gasta significa que vamos a tener que aumentar los impuestos en Brasil un diez por ciento; eso lo vamos a cambiar en el Plan Nacional de Educación (…) el plan tiene que respetarse, pero el dinero del contribuyente también», dijo el ministro, según recoge la Agência Brasil.

Miles de estudiantes empezaron a movilizarse el jueves, 30 de mayo del 2019, en varias ciudades de Brasil, en una nueva jornada de protestas contra el bloqueo de fondos para las universidades decidido por el gobierno de Jair Bolsonaro.

Aunque pocos apuestan por marchas tan masivas como las del 15 de mayo, cuando más de 1,5 millones se manifestaron en unas 200 ciudades (según los organizadores), la movilización debe permanecer alta, en un clima de polarización social después de los actos del domingo 26 de mayo de los partidarios del gobierno de ultraderecha.

Cientos de estudiantes y profesores de Río de Janeiro (sureste de Brasil) protestaron este lunes contra los cortes presupuestarios en la educación dispuestos por el gobierno brasileño, frente a un colegio militar que recibía la visita del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

7 y 8 de mayo, en São Paulo 

Investigación realizada por la IEAL señala tendencia de institucionalización del comercio educativo

Documentos relacionados