Un sitio de la
Internacional de la Educación

Chile

Bandera Chile

Lanzada por la Asociación Gremial de Creadores Infantiles de Chile (CRIN), la iniciativa incluye actividades que permiten aprender contenidos de distintas materias, tanto de educación inicial como de nivel escolar.

CRIN Chile, en su constante búsqueda por difundir y entregar contenidos musicales atractivos para niñas y niños, lanza una nueva plataforma educativa: EduCRIN.

En coordinación con el Ministerio de Educación de Chile, las televisoras locales lanzarán desde el 27 de abril un canal con programación educativa para los niños durante el período de cuarentena por la pandemia de Covid-19.

El canal TV Educa Chile es realizado en conjunto con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), y será articulado por TVN.

El Comité Técnico de Acceso informó que este año y en 2021 se implementará una Prueba de Transición centrada en las competencias de los jóvenes y que en 2022 comenzará a regir una Nueva Prueba de Acceso.

El Colegio de Profesores de Chile llamó a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, a que renuncie a su cargo antes de que comience en marzo el nuevo curso escolar.

Cubillos es una de las figuras del gobierno de Sebastián Piñera más cuestionadas por los serios problemas que enfrenta la enseñanza pública en el país y la falta de políticas para cambiar esa situación.

Los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Senado –en votación dividida- respaldaron el proyecto que interpreta la ley N° 19496 y modifica otras normas legales.

Con este resultado, la propuesta en primer trámite será analizada en una próxima sesión ordinaria en Sala. Tras ello, el texto volverá a la Comisión para dar inicio al debate en particular.

En simple, la moción despenaliza las deudas educativas, sean el Crédito con Garantía Estatal (CAE), el Fondo Solidario o el Crédito Corfo.

Este lunes y martes se rinde la Prueba de Selección Universitaria, instrumento que desde diversos sectores cuestionan como segregador y clasista. Organizaciones de estudiantes secundarios advierten que se manifestarán en contra de la realización de las pruebas.

Miles docentes y estudiantes marcharon este lunes por el centro de la capital chilena para pedir que la educación deje de ser un “bien de consumo” y se convierta en un servicio “gratuito y de calidad”, cuando el estallido social que vive el país suramericano entra en su cuarta semana.