Un sitio de la
Internacional de la Educación

Internacional

Bandera Internacional

Algunos de los hallazgos en relación a la privatización y el comercio educativo que se puede señalar tras la revisión y monitoreo de noticias y documentos durante el mes de octubre de 2016.

Documentos relacionados

Los procesos educativos, en sentido amplio o que se desarrollan  en la escuela, son producidos  en la sociedad y, como tal, también formadores de la sociedad.  Muchos son los cambios en el campo social, geo-político, cultural  y económico que impactan en la vida y afectan la construcción de sociedades efectivamente democráticas   en Latinoamérica.

El Secretario General Adjunto de la Internacional de la Educación, David Edwards, y el director del proyecto de la  Internacional de la Educación de respuesta global frente al lucro en la educación, Angelo Gavrielatos, reflexionan sobre el tema en el Programa Contrastes de FECODE.

La sesión de trabajo sobre la privatización de y en la educación fue una de las más concurridas del 7mo Congreso Mundial de la Internacional de la Educación en Ottawa. Más de doscientas personas de organizaciones afiliadas a la federación mundial se reunieron para intercambiar y definir estrategias que confronten la ofensiva cada vez mayor por parte de las grandes corporaciones educativas de mercantilizar y privatizar la educación.

Los acuerdos comerciales internacionales que priorizan las necesidades de las grandes empresas por encima de la sociedad, los trabajadores y el medio ambiente recibieron la desaprobación de los delegados en el 7° Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, que se celebra en Ottawa, el miércoles 22 de julio.

El 7mo Congreso Mundial de la Internacional de la Educación inicia este martes 22 de julio en Ottawa y reunirá a más de 1800 delegados de todo el mundo. América Latina participará con más de 230 delegados y será pieza clave en las discusiones políticas del rumbo futuro de la federación mundial de sindicatos de la educación. (ver fotos aquí)

La presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, abrió el 7mo Congreso Mundial en Canadá este martes con un discurso inaugural en donde repasó las acciones realizadas en los últimos cuatro años y los desafíos que quedan por delante en la federación sindical mundial de la educación.