Un sitio de la
Internacional de la Educación

Internacional

Bandera Internacional

A nivel regional también se ha naturalizado la participación de los actores privados en educación. Por un lado, el sector empresarial privado de catorce países se ha articulado alrededor de la RED REDUCA, conformándose en un socio de los Ministerios de Educación y aumentando su capacidad de propuesta.

Documentos relacionados

Los acuerdos mundiales en torno a la educación, como los que plantea la Agenda 2030, no son una novedad. El mundo ha conocido una seguidilla de propuestas y acuerdos que establecen una agenda educativa alineada a nivel mundial.

Documentos relacionados

Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del ODS4Marco de Acción de DakarDeclaración Mundial sobre educación para todos de Jomtien, 1990

En el marco de la Red Latinoamericana por la Educación, REDUCA, los sectores empresariales de América Latina se han organizado y articulado para incidir en la toma de decisiones en materia de política educativa.

Se han revisado los documentos publicados por el Grupo Faro en Ecuador, EDUCA en República Dominicana, el Foro Educativo Nicaragüense “Eduquemos” y de la Asociación Proyecto Educar 2050 de Argentina.

En República Dominicana EDUCA ha publicado dos documentos con análisis de la política educativa.

Documentos relacionados

The Future of Work Centenary InitiativeThe Global Competitiveness Report 2016–2017Desarrollando las habilidades correctas: Evaluar y anticiparse a los cambios en las necesidadesResumen - Rendir cuentas en el ámbito de la educación: cumplir nuestros compromisos