Lector de noticias

|

Costa Rica: FEUCR se opone al proyecto de Epsy Campbell sobre democratización de acceso a universidades estatales

DIARIO EL PAÍS (2016/06/03) La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), adelantó que rechaza un proyecto de ley de la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell, que pretende mayor acceso de estudiantes a las universidades estatales.

El proyecto ha estado en proceso de formación desde el año anterior pero se presentó oficialmente a la corriente legislativa el 1 de junio de este año en curso, mediante una conferencia de prensa en el Salón de Beneméritos de la Patria del Congreso. Durante la presentación, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), mencionó que las federaciones de las universidades públicas del país se mostraron a favor de la iniciativa, sin embargo según el Directorio actual de la FEUCR no han sido consultados ni están a su favor.

La Federación afirmó que la diputada si los convocó a una reunión que lamentablemente se canceló y no se re programó, no obstante, nunca han dado el visto bueno al proyecto de ley.

“Compartimos la necesidad de generar una mayor democratización en el acceso a las Universidades Públicas, inclusive es un tema que ha sido posicionado por la FEUCR en diversas discusiones a lo interno de la UCR, pero consideramos que la aplicación de dichas acciones debe ir de acuerdo con las políticas institucionales de cada universidad pública y no en detrimento de la autonomía que las mismas gozan (…)”, indica un comunicado de la Federación.

En relación con el tema, la FEUCR considera que el proyecto presenta una serie de inconsistencias que no solo violentan la autonomía de las universidades estatales sino que también desde su perspectiva establece criterios discriminatorios en la asignación de cupos de ingreso.

“Un ejemplo del mismo, es el artículo primero en el cual limita el ingreso diferido para las estudiantes y los estudiantes con mejores promedios de colegios públicos a carreras con una mayor demanda. Además, en la práctica la propuesta no sigue una congruencia que permita su efectiva aplicación, lo que demuestra un desconocimiento de las realidades de admisión de las distintas universidades públicas”, aclaró la entidad estudiantil.

Los estudiantes reclaman que la creación del ente rector que promueve el proyecto es innecesaria dentro de la estructura pública y que además el expediente asigna dinero del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), a dicha institución, pero no contempla un aumento dentro del presupuesto general.

Según datos de la federación, aproximadamente el 66% de los estudiantes de la UCR provienen de colegios públicos, más del 53% recibe algún tipo de beca socioeconómica y el 28% de los jóvenes entre 18 y 24 años que asisten a universidades públicas pertenecen a los hogares de más bajo ingreso, razón por la cual instaron a la congresista Epsy Campbell a hacer de esta propuesta una iniciativa viable enfocada en fortalecer la educación pública.

http://www.elpais.cr/2016/06/03/feucr-se-opone-a-proyecto-de-epsy-campbell-sobre-democratizacion-de-acceso-a-universidades-estatales/