Lector de noticias

|

Costa Rica: Más acciones y menos memoria: nueva apuesta de educación costarricense

DIARIO CRHOY (2016/05/28 cr). El trabajo cotidiano será lo que tenga más valor en las calificaciones de los estudiantes costarricenses a partir del 2017. Las evaluaciones valdrán menos.

Con los nuevos programas de Estudios Sociales y Ciencias en primaria y secundaria, se pretende hacer énfasis en temas de actualidad como bienestar animal, migración, sexualidad, desarrollo sostenible, cambio climático, entre otros.

Con estos cambios el Ministerio de Educación Pública (MEP) le apuesta a una enseñanza alejada de datos memorísticos y más dirigida a la acción, a crear en clase y a la solución de problemas cotidianos

No podemos seguir con pruebas tan memorísticas. Las fechas por sí solas no me dicen nada (…) En el caso de Estudios Sociales a los chicos les aburre aprenderse las fechas (…) Si usted quiere saber si un niño está desarrollando habilidades lo verá en el día a día“, dijo Rosa Carranza, directora de desarrollo curricular del MEP.

Para implementar los cambios están capacitando a los profesores.

“Es un cambio en la forma en la que estamos abordando la educación, en el papel que cumple el estudiante o lo que esperamos de él, del personal docente y del padre de familia, para que dejen de hacer los trabajos de sus hijos“, explicó Alicia Vargas, viceministra Académica del MEP.

¿Más o menos temas?

No solo cambian las dinámicas de clase, sino también los temas. 

Aunque durante el lanzamiento del nuevo programa de la ministra de Educación, Sonia Marta Mora y Vargas sostuvieron que no se quitaron temas, Gilberto Cascante, presidente de la Asociación Nacional de Educadores (Ande) dijo que no es así. 

“Consideramos que dejan fuera temas muy importantes para el conocimiento de los estudiantes”, indicó Cascante.

“Todo cambio provoca resistencia, hable usted de cambio y hay gente que se opone”, añadió Carranza.

Cascante afirmó que están de acuerdo con el aumento del puntaje para el trabajo cotidiano. “La evaluación sumativa no le deja nada al estudiante“, enfatizó.

Este año también se anunciará el cambio en la currículo de enseñanza de lenguas: francés e inglés.

http://www.crhoy.com/mas-accion-y-menos-memoria-nueva-apuesta-de-educacion-costarricense/nacionales/