Lector de noticias

|

Costa Rica: MEP define 3 ejes fundamentales para curso lectivo 2016

Diario Crhoy (2016/02/10) Cambios en planes de estudio de francés e inglés figuran entre ellos.

Lucha contra la deserción es fundamental

Este martes regresan a las aulas alrededor de 950 mil niños y jóvenes. Para este 2016, el Ministerio de Educación Pública (MEP), tiene varios retos: la disminución en los números de deserción, la aprobación de los nuevos planes de estudio en idiomas, la lucha contra el matonismo en las aulas, solo por mencionar algunos. Pero la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, señaló 3 que ella considera, serán los puntos de acción este año.

El primero de ellos, es el de equidad, con el pago de las ayudas del Fondo Nacional de Becas (Fonabe), antes del inicio de las clases. El MEP entregó ¢2.215 millones a 113 mil estudiantes, desde hace 2 semanas.

“El pago a tiempo tanto de primaria y secundaria en el mes de enero. Eso es determinante para las familias en pobreza, las familias vulnerables, porque empiezan el año con seguridad y comunican más a sus hijos la idea de estabilidad para la permanencia en las aulas”, dijo Mora.

El segundo eje, son los nuevos programas de estudio, “una fuerte capacitación en el caso de los de preescolar y la entrega al Consejo Superior de Educación de los nuevos programas de inglés y francés, que se están discutiendo con miras a la validación este año para la aplicación en el 2017″, agregó Mora.

El tercer punto que mencionó la ministra, es el de la estabilización de la planilla, con el fin de ejecutar de mejor manera los pagos desde la primera quincena de febrero desde la plataforma Integra2.

Sobre los ejes, Mora mencionó un acuerdo especial del Consejo Superior de Educación, este sería anunciado este martes en la inauguración del curso lectivo.

Pendientes del MEP

Además de esto, el MEP deberá intervenir 163 centros educativos con problemas de infraestructura, 43 más que los registrados hasta agosto del 2015.

Según informó hace unos días, Walter Muñoz director de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (Diee), durante el primer semestre de este año intervendrán 41 centros educativos, lo que significa una inversión ¢3.600 millones.

Por otra parte, en el tema de deserción el ministerio tiene un gran reto. El año anterior  hubo un aumento de más de 3 mil estudiantes que abandonaron las aulas luego de las vacaciones de julio.

Sin embargo, Mora aseguró en el mes de diciembre, que los resultados de la estrategia institucional “Yo me apunto”, se verán en uno o dos años.


 http://www.crhoy.com/mep-define-3-ejes-fundamentales-para-curso-lectivo-2016/nacionales/