Lector de noticias

|

Ecuador: Una resolución del Ministerio de Educación declara disuelta a la UNE

PRENSA EL MERCURIO (2016/08/18) Con fecha de hoy, jueves 18 de agosto, la Unión Nacional de Educadores (UNE) recibió una resolución del Ministerio de Educación, a través de la cual se les indica que se declara disuelta la organización social, cuya personería jurídica fue aprobada mediante acuerdo ministerial N° 624 del 19 de abril de 1950, según señala el documento.

El texto de la resolución dice que incumplen su propio estatuto y lo señalado en el Reglamento para el funcionamiento del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales y Ciudadanas. Otra de las resoluciones es designar la comisión liquidadora de entre los socios de la organización.

Se nombra a seis personas para integrar la comisión liquidadora, que deberá conformar la o las subcomisiones de apoyo que fueren necesarias, para actuar en el término de 90 días. En ese plazo deberán presentar un informe sobre el patrimonio, según lo dispuesto en el estatuto de la UNE y la liquidación de la organización social.

También se resuelve remitir copia certificada de la resolución a la Dirección Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro del Ministerio de Educación, para su conocimiento.

Y notificar a la Contraloría General del Estado, Superintendencia de Bancos, Servicio de Rentas Internas, Ministerio del Trabajo, Secretaría Nacional de Gestión de la Política, Registro de la Propiedad a escala nacional.

Rosana Palacios, presidenta de la UNE, confirmó el hecho a este Diario. Indicó que analizan el documento con su departamento jurídico para pronunciarse mañana en rueda de prensa.

La profesora recordó que hace 72 años, cumplido el 4 de agosto pasado, nació la UNE, de una necesidad de docentes para reunirse y defender sus derechos a una organización defensora de derechos humanos.

“Esta es una decisión del gobernante, perseguir, amenazar, la UNE tiene legitimidad y la legalidad le dará otro gobernante”.

Indicó que no será la primera vez, “ha pasado en años anteriores, cuando hubo más intentos de disolución, con Rodríguez Lara, luego en el ingreso a la democracia con Jaime Roldós Aguilera, nos volvieron a reactivar la legalidad.

Lo vivimos en el gobierno de la ID, con Rodrigo Borja y su ministro Alfredo Vera.

En gobiernos violatorios, crecen las razones para la movilización del 25 de agosto”.

Este periódico se comunicó con el departamento de Comunicación de la Subsecretaría de Educación de Quito, zona 9, para buscar información al respecto. El Ministerio de Educación prepara un comunicado.

http://www.elmercurio.com.ec/550356-una-resolucion-del-ministerio-de-educacion-declara-disuelta-a-la-une/#.V7sP0JjhDDc