Lector de noticias

|

Guatemala: Rector impulsa Reforma Universitaria en la Usac

Diario La Hora (2016/02/05) Hoy en la Universidad de San Carlos (Usac) se llevó a cabo la presentación de la Reforma Universitaria, misma que busca realizar distintos planteamientos académicos, así como mejoras socioculturales para brindar una educación superior de calidad.

La Usac ha cobrado más relevancia en los últimos años en los acontecimientos importantes en el país, los cuales persiguen impulsar una serie de reformas de leyes  fundamentales para el Estado, incluyendo la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), pese a que la Corte de Constitucionalidad aún no da respuesta.

De acuerdo con el rector de la Usac, Carlos Alvarado Cerezo, del mismo modo como se están pidiendo reformas para el Estado,  en esa casa de estudios se deben realizar reformas que busquen la democracia, equidad y transparencia, ya que el compromiso de la entidad interactúa en la vida política, social, académica y cultural del país.

“La Reforma Universitaria se justifica en la necesidad de impulsar la idea de generar una mejor Universidad de San Carlos como ente formador y transmisor de conocimientos, que en su papel de única universidad pública tiene la finalidad de brindar y proponer formas para solucionar las problemáticas que afectan, sobre todo, a los sectores de menos oportunidades; muchos de ellos invisibilizados de desarrollo en nuestra sociedad”, enfatizó Alvarado.

El académico destacó que comparte los objetivos de la metodología de la reforma, en lo referente a la propuesta de bases, procedimientos e instrumentos que guíen el proceso; así como la promoción que incentive una participación democrática, representativa y equitativa.

El funcionario también hizo el llamado al respeto a las ideas, a los criterios, la tolerancia y el interés institucional. Asimismo recalcó que es impostergable impulsar los cambios de la academia, así como seguir fortaleciendo la autonomía y el pensamiento de los universitarios.

A decir del rector, la reforma es necesaria, debido a que los cambios que se experimentan en el quehacer universitario están supeditados a las exigencias que plantea el nuevo orden social, político y cultural, en la era del conocimiento y la información.

HISTORIA

Por su parte, Jacobo Castañeda, estudiante de esa institución educativa, detalló que los cambios a lo interno de la Usac se han dado con el transcurrir de los años, pero no fue sino en el año 2010 cuando un grupo de jóvenes denominados Estudiantes por la Autonomía (EPA) tomó las instalaciones del alma mater por 54 días, con el propósito de hacer ver la necesidad de una reforma.

Llegando al acuerdo con el Consejo Superior Universitario, de que serían escuchados a los distintos sectores de la institución.

http://lahora.gt/rector-impulsa-reforma-universitaria-en-la-usac/