Lector de noticias

|

Paraguay: Unila convoca a latinos para estudiar en forma gratuita

DIARIO LA NACIÓN (2016/08/04) Es una Universidad Federal de Brasil pero que tiene una vocación de misión internacional, orientada a la integración de toda América Latina. Es por eso que es una misión de la institución lograr que la mayor cantidad de alumnos de los países de América Latina sepan que pueden estudiar en forma gratuita en esta Universidad. En ese sentido, también es bilingüe, la persona no necesariamente tiene que saber hablar portugués, que es una de las principales dificultades que el extranjero tiene para venir a estudiar a Brasil”, explica Luis Evelio García Acevedo, Pro Rector de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila), con sede en Foz de Iguazú, Brasil.

 El mismo, acompañado de Gabriela Willig, del área de prensa, visitaron la redacción regional de La Nación, para hacer conocer la oportunidad que ofrece Unila a estudiantes paraguayos y de otros países.

Esta abierta la inscripción para el periodo 2017 en forma gratuita y se puede hacer en el sitio wedwww.unila.edu.br. El plazo para el cierre vence el 14 de agosto. Son 707 cupos para 29 carreras de grado. Pueden postularse jóvenes que concluyeron el bachillerato con edad mínima de 18 años cumplidos hasta el 31 de enero del 2017. La selección estará a cargo del Comité de Selección de estudiantes extranjeros de Unila. El 5 de setiembre se dará a conocer la lista de los seleccionados que deben confirmar que harán la carrera. Esto es hasta 18 de setiembre.

Los postulantes pueden inscribirse para dos carreras porque si no son seleccionados en una pueden obtener el cupo en la otra. La carrera es gratuita pero el alumno debe costear su residencia o sus gastos externos. Hasta este año los extranjeros disponen de un bono de apoyo pero para el ejercicio 2017 ya no, aclara el Pro-Rector Luis García Acevedo.

El pro-rector Luis García Acevedo remarcó sobre la importancia de que los gobiernos apoyen a sus alumnos seleccionados que sean de escasos recursos para poder estudiar en la Unila porque, si bien la carrera es gratuita, sí harán falta recursos para gastos de residencia de los que no viven en la frontera. En el caso de Paraguay, destacó que el Parque Tecnológico de Itaipú ha ayudado a alumnos seleccionados.

Proyecto único

“Ha sido un completo aprendizaje, primero porque es un proyecto que creo que no tiene igual en Latinoamérica, es una propuesta de Universidad en ambiente bilingüe, intercultural, tenemos alumnos de 16 países de América Latina. La parte de la interculturalidad fue un gran desafío, es conocer y aceptar otras culturas”, expresó el Pro-Rector de Unila sobre la experiencias de estos seis años de creación de la Universidad.

Paraguayos dominan cupo

Unila fue creada en el año 2010 con la misión de promover la integración y el desenvolvimiento de los pueblos latinoamericanos a través de la educación superior. Hoy cuenta con 3.150 estudiantes, de los cuales 2.050 son brasileños y 1.100 de otros 16 países de América del Sur, Central y el Caribe. En el 2016, el 40% de los nuevos estudiantes extranjeros son paraguayos. En total son 410 paraguayos matriculados en la Unila de Foz de Iguazú.

Las 29 carreras habilitadas buscan atender necesidades, inicialmente de países del Mercosur pero hoy abiertos al Caribe, Centroamérica también. “Se busca sí que se atiendan necesidades puntuales, algunas muy tradicionales como Ingeniería Civil, por las faltas de infraestructura, construcción; también Ingeniería Renovable, ya que hoy la energía es un factor determinante en el desarrollo de cualquier país. Es lo que explicó Luis Garcia Acevedo.

http://www.lanacion.com.py/2016/08/04/unila-convoca-latinos-estudiar-forma-gratuita/