Lector de noticias

|

Uruguay: El Frente Amplio suprimirá vacantes en ministerios para devolverle dinero a la educación

DIARIO EL OBSERVADOR (2016/08/30 ) Crearán comisión de trabajo conjunto entre senadores y el MEF por la Rendición de Cuentas. Los senadores del Frente Amplio esperan resolver a en la primera semana de setiembre la forma en la que se repondrá parte del dinero que el Poder Ejecutivo había resuelto recortarle a la educación dentro de la Rendición de Cuentas y que, por presión del Parlamento, deberá ser obtenido de otras áreas del Estado.

Por lo pronto, los senadores del Frente Amplio analizan postergar hasta el 2018 los gastos en recursos humanos de la cárcel de Punta Rieles que iba comenzar a funcionar en 2017. Eso supone un traspaso de $106 millones de pesos del Ministerio del Interior a la enseñanza, algo que ya fue conversado con las autoridades.

Asimismo, según supo El Observador, se analiza un nuevo recorte de vacantes en la administración central, particularmente en los ministerios. 

Además, en el Senado se conformará una "subcomisión" integrada por un integrante de cada sector a los efectos de negociar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El coordinador de la bancada de senadores, Rafael Michelini (FLS), dijo que a los artículos polémicos, como el que le saca beneficios fiscales a las empresas que donen a universidades privadas, se les dará una nueva redacción o se los enviará a una comisión para estudiarlos más detenidamente.

Según había informado la senadora Lucía Topolansky (MPP) a El Observador, los frenteamplistas de la Cámara Alta se disponen a reorientar un total de $583 millones de los más de $800 millones de pesos que los diputados le devolvieron a la educación. Unos $300 millones ya fueron reasignados por los diputados.

"Los compañeros diputados son maravillosos, nos tiraron tremenda pelota, flor de regalito que ahora tenemos que resolver en el Senado", dijo Topolansky. La parlamentaria sostuvo que la decisión no puede demorarse más de los 45 días que tiene la Cámara de Senadores para aprobar la propuesta que, cuando fue tratada en la Cámara de Diputados, generó diversos problemas internos en la coalición de gobierno.

"Tenemos que resolver un deber que nos dejaron los compañeros diputados que es decidir de dónde salen los $583 millones de pesos que se le recortó a la educación. El Senado tiene que resolverlo porque si no caemos en una inconstitucionalidad y la Rendición de Cuentas puede ser cuestionada. No hay otra forma; nos dejaron un regalito maravilloso", insistió Topolansky.

En tanto, el senador de la lista 711, Marcos Oteguy, dijo ayer a El Observador que el Frente Amplio quiere definir la semana que viene dé dónde saldrá ese dinero.
La Rendición será votada en Comisión el jueves y viernes de la próxima semana y el martes 13 ingresará al Plenario de la Cámara.

Estos asuntos estuvieron encima de la mesa en un encuentro que ayer mantuvieron los senadores y diputados del Frente Amplio.

En esos contactos se habló de los $700 millones que faltan para completar esos $1.500 millones iniciales recortados por el Poder Ejecutivo. Para que todos los diputados votaran la Rendición de Cuentas, el presidente Tabaré Vázquez prometió integrar una comisión especial formada por miembros del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Frente Amplio, en la que se analizarán nuevos recursos.

Allí serán tratadas, por ejemplo, las propuestas de aplicar el IVA a los juegos de azar, y aumentar el impuesto al patrimonio y terminar con exoneraciones impositivas a algunas empresas.
Sin embargo, en la izquierda existen dudas acerca de que, tal como fue planteado por Topolansky, se caiga en una inconstitucionalidad si es el Poder Ejecutivo el que termina reorientando el dinero que falta para completar esos $ 1.500 millones.Topolansky había reconocido que ese trasvase de pesos no es una decisión fácil. "Esa plata tiene que salir de algún lado y nadie quiere ser verdugo de nadie", dijo. 

Los recortes en la educación fueron resueltos por el presidente Tabaré Vázquez y el ministro de Economía, Danilo Astori, con el objetivo de paliar el déficit fiscal en las cuentas del Estado.

http://www.elobservador.com.uy/el-frente-amplio-suprimira-vacantes-ministerios-devolverle-dinero-la-educacion-n964448