Lector de noticias

|

CHILE: Colegio de Profesores y la Ley de Carrera Docente: “Es un gran paso para los derechos sociales”

Diario entorno inteligente (2015/03/04) Como un gran avance calificó el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, la promulgación de la Ley de Carrera Docente, firmada esta mañana por la Presidenta Michelle Bachelet, tras lo cual podrá empezar a regir a partir del próximo año.

"Hasta ahora la profesión docente se regía por la oferta y la demanda, lo que hemos logrado con la Carrera Docente es asegurar mayor calidad en la formación de los profesores, junto con mejores condiciones laborales, remuneraciones y un apoyo continuo", señaló el dirigente a Emol.

La ley tuvo una compleja tramitación durante sus primeros meses en el Congreso, marcada por un paro de más de 50 días por parte del profesorado. Ante esto, Gajardo señaló que si bien se valora la nueva ley "aún queda mucho por conquistar".

"Aún estamos lejos de los países desarrollados con sistemas educacionales de vanguardia, pero esta ley es un primer paso. Tenemos muchas luchas que dar aún, más horas no lectivas, resolver la tan sentida demanda de la deuda histórica, desmunicipalizar la educación pública, pero lo fundamental es que estamos dando pasos sustantivos y para eso el liderazgo y compromiso de la Presidenta con la educación ha sido clave", remarcó el titular del Magisterio.

Con todo, el dirigente de los profesores indicó que "quienes ganarán con este avance son los niños, niñas y jóvenes de nuestro país. Tendremos un Estado más fuerte al servicio del desarrollo profesional de los profesores y eso en cualquier lugar es un avance claro y nítido".

Disidencia: "No es la ley del profesorado"

Por otro lado, el sector disidente del Magisterio, representado por Mario Aguilar, planteó que la ley promulgada "no es la Carrera Docente del profesorado".

A través de una declaración pública, el dirigente señaló que "esta operación propagandística ha contado con la complacencia del oficialismo del Colegio de Profesores, quienes se han prestado para intentar mostrar una imagen de satisfacción del profesorado, la cual es completamente carente de realidad".

"Que no se engañe a la ciudadanía, que exista un cierto mejoramiento en las rentas docentes no es suficiente. Es necesario recuperar el concepto integral de la educación", dijo Aguilar.

De igual modo, añadió que "desde ya declaramos que en un futuro ojalá no muy lejano deberemos modificar en profundidad esta ley promulgadas hoy porque no es la Carrera Docente que requiere la educación chilena". CHILE: Colegio de Profesores y ley de Carrera Docente: "Es un gran paso para los derechos sociales".

http://www.entornointeligente.com/articulo/8017959/Alberto-Ignacio-Ardila-Olivares--CHILE-Colegio-de-Profesores-y-ley-de-Carrera-Docente-