Lector de noticias

|

Colombia: Programa 'Ser Pilo Paga' se convertirá en política de Estado: Santos

Diario El Espectador (2016/04/01) Cerca de 1.500 nuevos estudiantes ingresaron a la segunda versión del programa.

El programa del Ministerio de Educación ‘Ser Pilo Paga’ que busca beneficiar a jóvenes de escasos recursos que, por su situación económica, no pueden pagar la matrícula en reconocidas universidades del país, se convertirá en política de Estado, así lo confirmó este viernes el presidente Juan Manuel Santos.

“Este programa está aquí para quedarse para siempre, este programa lo vamos a convertir en una política de Estado y aquí nadie, cualquier presidente que venga hacía el futuro va a poder acabar con este programa, y ustedes serán esos gran defensores”, afirmó el Jefe de Estado durante el acto de bienvenida a los nuevos estudiantes del programa Ser Pilo Paga 2 en Barranquilla.

Esta iniciativa que cumple ya dos años, tiene como objetivo dar la oportunidad a los más pobres para que puedan acceder a la educación superior de forma gratuita, poniéndolos en el mismo punto de partida de los más ricos. Es así como, por ejemplo, en la Universidad de Los Andes casi el 50% de los estudiantes matriculados ingresaron por algún tipo de beca. 

Santos confirmó que cerca de 1.500 nuevos estudiantes ingresaron a la segunda versión del programa Ser Pilo Paga y estudiarán en las mejores universidades de la región del Caribe. Una de ellas es la acreditada Universidad del Norte de Barranquilla.

“Escogieron bien porque esta es una universidad, una gran universidad, una universidad que está entre las mejores de Colombia y como decía el rector (Jesús Ferro Bayona) está cumpliendo sus 50 años de una labor extraordinaria”, dijo el mandatario.

Esta semana en un fallo el Consejo de Estado ordenó al Ministerio de Educación incluir como beneficiario del programa a un joven que no cumplía con el requisito de estar inscrito en el Sisbén. En la sentencia, el alto Tribunal establece que el requisito de inscripción en el Sisbén es válido porque garantiza igualdad entre los aspirantes, pero no puede ser un obstáculo para acceder al derecho a la educación.

“El hecho de que el joven no haya cumplido con el requisito de estar inscrito en la base certificada del Sisbén con corte de 19 de junio de 2015, no fue precisamente por una actitud displicente o negligente del interesado, sino que la tardanza en el trámite se deriva de circunstancias ajenas a su voluntad que no le permitieron enterarse oportunamente de las fechas en que debía iniciar el trámite, por lo que no resulta razonable que bajo este contexto se le impida el acceso a la educación al joven”, dice el fallo.

Entre tanto, el ministerio de Educación recalcó que el Gobierno ofrece a los jóvenes que cuentan con un poco más de ingresos para pagar su matrícula con créditos del Icetex y no se queden sin estudio.

http://www.elespectador.com/noticias/educacion/programa-ser-pilo-paga-se-convertira-politica-de-estado-articulo-624919