Lector de noticias

|

Costa Rica: Diputado del FA promueve mayor participación ciudadana en Juntas de Educación

Diario El País (2016/04/05) El diputado Francisco Camacho Leiva está promoviendo un proyecto actualmente que tiene como fin generar mayor participación ciudadana por parte de padres de familia y estudiantes, en Juntas Administrativas y Juntas de Educación Pública.

El proyecto de ley pretende modificar el inciso G del artículo 13 del Código Municipal para garantizar la participación directa de las madres y padres en los asuntos que traten las juntas anteriormente mencionadas, adscritas al Ministerio de Educación Pública (MEP).

“La modificación del artículo del Código Municipal que hemos presentado hoy, pretende la modificación en la creación de las Juntas de Educación o Juntas Administrativas. Estos organismos auxiliares de la Administración Pública son la base para el funcionamiento de los centros educativos públicos, no obstante, están sometidos a la tutela del Poder Ejecutivo por medio del Ministerio de Educación Pública, donde los Consejos Municipales amparados en el artículo 13, inciso g) pueden nombrar directamente a las personas miembros de las juntas administrativas”, indicó Camacho Leiva.

El congresista del FA considera que esto es un tipo de apoyo constitucional para que los padres de familia puedan tutelar de forma responsable, los asuntos en los que sus hijos se ven involucrados con relación a la educación pública.

Camacho Leiva considera que el reglamento inmerso en el Código Municipal no puede estar por encima de una ley, ya que según dice esa es la excusa a través de la cual se apoyan los municipios para “pisotear” el Reglamento General de Juntas de Educación y Administrativas. De esta forma, las municipalidades nombran directamente las juntas aunque los Directores y colaboradores institucionales envían una terna de recomendación.

“Por consiguiente, lo que pretendemos desde el despacho es evitar la intromisión política que afecta el buen funcionamiento de las Juntas. Así pues, la propuesta propugna por la posibilidad de que las ternas enviadas por los Consejos de Profesores sean escogidas en asambleas de madres, padres o encargados de alumnos de la institución. Dichas asambleas darían la confianza de un ejercicio democrático más participativo y popular en donde surjan personas con verdaderos deseos de colaborar por encima de cualquier interés personal”, agregó el frentamplista.

Cabe mencionar, que esta propuesta legislativa busca que los estudiantes de cada centro docente tengan también dos representantes en las Juntas con voz pero sin voto ya que las verdaderas necesidades solo el mismo estudiantado las puede trasmitir desde su óptica y necesidad.

http://www.elpais.cr/2016/04/05/diputado-del-fa-promueve-mayor-participacion-ciudadana-en-juntas-de-educacion/