Lector de noticias

|

Ecuador: Ministerio de Educación firmará convenios para potenciar el Bachillerato Técnico

Diario El Comercio (2016/03/21). La firma de convenios para potenciar instituciones de educación como el Colegio de Formación Deportiva Integral es parte de los proyectos del programa denominado Educatón, todos por la educación. Fue presentado la mañana de este lunes 21 de marzo del 2016, en el auditorio del Ministerio de Educación, en el norte de la urbe.

Estos esfuerzos se dan en el marco del fortalecimiento del bachillerato técnico. El objetivo de esta iniciativa es construir espacios de participación con diferentes actores y sectores productivos para potenciar la educación en el país. Hay varios campos como la infraestructura escolar, capacitación y formación docente, actividades extraescolares y demás.

Augusto Espinosa, ministro del ramo, explicó que uno de los proyectos centrales es el que se realizará en el Colegio Galo Plaza, en Daule (Guayas). En este centro educativo hay 148 hectáreas que no están utilizadas. “Hoy vamos a firmar un convenio con la Fundación de Investigación de Desarrollo Económico Sostenible, que se harán cargo de estas hectáreas para transformarlas en terrenos productivos y para que los jóvenes aprendan y hagan sus emprendimientos”, sostuvo.

Espinosa, además, señaló que cuando se habla de bachillerato técnico se trata de facilitar la inserción laboral de los bachilleres. También se busca el desarrollo de emprendimientos de los jóvenes. “Es un reto que debemos asumir el Ministerio de Educación y los empresarios”.

Otro de los ámbitos que se tomarán en cuenta es el deportivo. Según Espinosa, es necesario fortalecer el Colegio de Formación Deportiva Integral, que es una modalidad de bachillerato técnico. Lo que permitirá que un futbolista profesional tenga unos conocimientos integrales de lo que es este deporte y otros ámbitos educativos, explicó el Ministro.

En este proyecto está inmiscuido Agustín Delgado, futbolista ecuatoriano. Este proyecto funcionará en el Chota (Imbabura). “Los jóvenes se prepararán en el primer bachillerato técnico en fútbol. Se romperán esquemas que se relacionaban con la separación del deporte con los estudios”, indicó.

Agustín Delgado explicó que es una oportunidad para los jóvenes que viven en los sectores lejanos para que se preparen. Además aseguró que aún no se ha firmado el convenio. “Queremos hacer las cosas bien para que no haya ningún contratiempo y cuando empiece la carrera sea óptima”, señaló.

Delgado indicó que esperan que desde el próximo año se cuente con este centro educativo. “El fútbol es una carrera profesional como lo son las ingenierías y demás, por lo que es una ilusión cumplir con esta iniciativa para que los jóvenes puedan estudiar y ser futbolistas”, dijo.

Miguel Ángel Zambrano, estudiante de Manabí, quien entrena en un equipo de Tabacundo, resaltó la importancia de la creación de este colegio deportivo. Aún no sabe cuándo se abrirá pero hay expectativa entre sus compañeros de equipo.

http://www.elcomercio.com/actualidad/ministerioeducacion-convenios-bachilleratotecnico.html