Lector de noticias

|

Paraguay: Estudian norma que posibilitará gratuidad de la educación superior

DIARIO HOY (2016/06/10 py). En la sala de sesiones del Congreso Nacional se llevó a cabo la audiencia pública en donde se debatió sobre el proyecto de Ley “Que establece la gratuidad en la educación superior”, que fue presentado por los diputados Víctor Ríos y Ramón Duarte.

Algunas de las propuestas del documento se dieron por parte de los alumnos, que plantearon incluir en el proyecto a toda la educación terciaria en general, e incrementar la presión tributaria en sectores como exportación de granos y tabaco, para que puedan cubrir el porcentaje de fuente 30 que las universidades dejarían de recibir.

El diputado Ríos explicó, que hay un acuerdo general y recalcó que en el ámbito financiero es un dato menor en el debate, ya que el Estado está en condiciones de financiar la propuesta que necesita más de 60 millones de dólares.

“Lo que el Estado debe hacer es recaudar un poco más por Iragro, combatir la evasión impositiva y ya tendrá sus más de 60 millones de dólares para financiar a las ocho universidades públicas. No debemos perder de vista que por intereses de los bonos soberanos estamos pagando 107 millones de dólares anuales. Para la gratuidad universitaria necesitamos poco más de la mitad”, expresó.

El diputado Duarte, sostuvo que el proyecto es fundamental para salir del subdesarrollo y habló sobre la importancia de aumentar el 15% el gravamen a los granos, de modo a que puedan enviar un porcentaje de estos impuestos al financiamiento de la educación.

Por otro lado, el viceministro de Educación Superior, Gerardo Gómez, dijo estar de acuerdo con el proyecto, pero que lo económico debe estar previsto en el presupuesto general de la Nación, que actualmente es muy limitado.

Hugo Checo, decano de la Facultad de Economía UNA, manifestó que el proyecto debe ir acompañado de otras medidas adicionales, como una beca integral proporcionada por el gobierno, ya que una persona de escasos recursos debe trabajar para mantenerse y los estudios tienen gastos paralelos como el boleto, comida y otros.

Los miembros de la comisión asesora adelantaron que el tema seguirá en debate y serán realizadas otras audiencias.

http://www.hoy.com.py/nacionales/estudian-norma-que-posibilitara-gratuidad-de-le-educacion-superior