Lector de noticias

|

Perú: MINEDU anuncia para el presente año, se reforzará la Educación para el Trabajo en secundaria

Diario El Peruano (2016/02/13) Además, aumentará el número de colegios que tendrán jornada escolar completa. Este año se reforzará la materia de Educación para el Trabajo con el objetivo de promover las habilidades de los alumnos de secundaria para el desarrollo de emprendimientos y eventuales negocios, reveló el director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Isy Faingold.

El Ministerio de Educación (Minedu) reveló que este año otros 602 colegios públicos tendrán jornada escolar completa. Es decir, las clases serán hasta las 15:30 horas. El 85% del grupo de estudiantes que ya se benefician con este horario consideran que es una medida “buena” y “muy buena”, según una reciente encuesta. 

El balance del primer año de la jornada escolar completa –que implica 10 horas de estudios adicionales durante la semana– ha sido exitoso, pues la mayoría de los estudiantes de las 1,000 escuelas donde se implementó ha respondido positivamente en un estudio de percepción realizado por Ipsos Apoyo, por encargo del Minedu.

Inglés

Faingold indicó que lo que más aprueban los alumnos es la enseñanza intensiva del idioma inglés (87%); pero destacan también el refuerzo del aprendizaje en comunicación, para hacer que los estudiantes rezagados se nivelen con sus compañeros.

Las mayores críticas al modelo educativo, sin embargo, están dirigidas a los problemas de conectividad a internet debido a que la velocidad aún no es la óptima.

Otro aspecto que también reclaman es una mejor infraestructura, lo que se concretará recién este año, señaló el funcionario, debido a que en los procesos de inversión es necesario seguir algunos pasos y eso tarda un poco.

De acuerdo con el Minedu, con los nuevos colegios que se incorporarán a la jornada escolar completa se estaría cubriendo al 28% de los alumnos matriculados en secundaria. Es decir, a un millón 800,000 estudiantes del país.

Próximos cambios 

Con la experiencia alcanzada se introducirá mejoras en el modelo, señaló Isy Faingold.

Mencionó que ahora se reforzará la materia de Educación para el Trabajo, a fin de promover las habilidades de los alumnos para el desarrollo de emprendimientos y de posibles negocios.

Además, se fortalecerá el desarrollo de las competencias socioemocionales, teniendo en cuenta que el Banco Mundial señala que lo que más valoran los empleadores es la perseverancia, tolerancia, adaptabilidad, autorregulación y la capacidad para trabajar en equipo.

La jornada escolar completa estaría cubriendo al 28% de los alumnos matriculados en secundaria.


http://www.elperuano.pe/noticia-se-reforzara-educacion-para-trabajo-secundaria-38227.aspx