Lector de noticias

|

México: Recorte al presupuesto de 2017 en México afectará a sector educativo

DIARIO PRENSA LATINA (2016/09/18 cu) En al menos 19 de 23 programas educativos para la atención de niños y adolescentes, la mayoría vinculados a la reforma educativa, en México se proponen hoy recortes presupuestarios a partir del 2017.

De no existir modificaciones al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, la caída de recursos afectará sobre todo los fondos destinados a mejorar la infraestructura y equipamiento de las escuelas.

Asimismo, perjudicará la capacitación de docentes, el fortalecimiento de la calidad educativa y las acciones de inclusión y equidad en el sector. Según el PEF 2017, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Programa de la Reforma Educativa enfrentará una reducción de cinco mil 466,7 millones de pesos (71,8 por ciento), equivalentes a cerca de 300 millones de dólares.

Otro de los programas a los que la administración del presidente Enrique Peña Nieto consideró más relevante, las Escuelas de Tiempo Completo, también se verá afectado.

La reforma educativa es considerada por el gobierno federal la transformación estructural más importante del sexenio, aunque grupos magisteriales en el país se oponen a ella al considerarla punitiva y privatizadora.

Además, la producción y distribución de libros y materiales educativos tendrá una disminución del 35 por ciento en los recursos.

Entre los proyectos impulsados en la implementación de la reforma educativa que serán perjudicados por el recorte presupuestario se incluye el Programa Nacional de Convivencia Escolar, dirigido a prevenir acciones como el acoso escolar.

Tampoco se asignan recursos para al menos ocho programas del sector, entre ellos el de Inclusión Digital.

http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=27062&SEO=recorte-al-presupuesto-de-2017-en-mexico-afectara-a-sector-educativo