Lector de noticias

|

Costa Rica: Reforma de ley propone que Conape financie estudios sin fiadores

DIARIO EL PAÍS (2016/05/20Una reforma de ley planteada por la Unidad Social Cristiana (PUSC), que ya está inmersa en la corriente legislativa busca ayudar a los estudiantes que optan por créditos de la Comisión Nacional de Préstamos para la Educación (Conape), no tengan que conseguir fiadores para financiar sus estudios.

Actualmente, el principal problema es que muchas personas de bajos recursos que desean estudiar no tienen la manera de conseguir fiadores que cubran el total de la deuda que van a adquirir, razón por la cual el diputado socialcristiano Humberto Vargas Corrales considera que la ley que regula la institución debe modificarse.

“El proyecto crea un fondo de garantía en el cual se amparan las personas que quieran estudiar a través de Conape, claro está, con el objetivo de que una vez de que los estudiantes terminen su ciclo universitario y alcancen la estabilidad  comiencen a cancelar su deuda”, indicó el legislador.

Con base en la reforma de ley, los préstamos se otorgarán a costarricenses para formación técnica, superior parauniversitaria y universitaria meramente, así como especializaciones y posgrados tanto dentro y fuera del país.

La propuesta de ley contempla la posibilidad de que Conape establezca convenios con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), así no solo facilitarían fondos económicos sino también oportunidades para la inserción laboral.

En relación con el Fondo propuesto en el proyecto de expediente 19.966, este se mantendrá bajo un fideicomiso con un banco público.

http://www.elpais.cr/2016/05/20/reforma-de-ley-propone-que-conape-financie-estudios-sin-fiadores/