Lector de noticias

|

México: CNTE bloquea centros comerciales en Chiapas

DIARIO EL MILENIO (2016/08/08) Maestros bloquean tiendas como Walmart, Home Depot y la planta de Coca Cola en respuesta a lo que, dicen, es el llamado de los empresarios a reprimir el movimiento magisterial.

Maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquean 11 empresas transnacionales, como parte de sus acciones contra la reforma educativa.

Desde las 8:00 de la mañana, los docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), padres de familia, normalistas y organizaciones que respaldan el movimiento magisterial, protestan en los accesos de tiendas como Walmart, Home Depot, Sam’s Club, Chedraui, Aurrerá, Elektra, Bimbo y Soriana, así como de la planta de almacenamiento Coca Cola; son 11 empresas bloqueadas en Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con los resolutivos de la Asamblea Estatal, los docentes mantendrán los bloqueos hasta las 21:00 horas, horario en que las tiendas permanecerán cerradas.

En entrevista, David Gordillo Ozuna, coordinador de la región Soconusco de la sección 7, dijo que la acción de este lunes por parte de la disidencia magisterial se realiza luego de que la Coparmex y la Concanaco emitieron un comunicado para obligar al gobierno federal “a ir en contra del movimiento magisterial”.

“Exigen que se aplique al Estado el derecho, pero prácticamente están determinando que se reprima el movimiento. Están avalando la mal llamada reforma educativa porque tienen intereses implícitos  que prácticamente van enfocados en la privatización de la educación; han invertido prácticamente recursos económicos para obligar al gobierno federal a privatizar la educación porque tienen intereses de por medio” dijo el docente frente a la tienda Elektra, en la que también hay un bloqueo.

Gordillo envió un mensaje a los empresarios: “no vamos a doblar las manos, seguimos en pie de lucha de frente hasta lograr el objetivo que es la derogación de la reforma educativa”.

El vocero en la región Soconusco reiteró que los docentes se mantienen firmes en la decisión de no regresar a las escuelas para el ciclo escolar 2016-2017, que el próximo 22 de agosto iniciará en el país, de acuerdo con el calendario de la SEP, por lo que llamó a los padres de familia a no realizar el pago de cuotas escolares.

A pesar de la protesta en empresas transnacionales, Gordillo dijo que los bloqueos se han “distensionado” pues no se quiere afectar a la ciudadanía que los ha respaldado y ha dotado de víveres e incluso aportaciones económicas al movimiento magisterial.

http://www.milenio.com/estados/centros_comerciales-CNTE-Coparmex-Canaco-bloqueo-85_dias_de_paro_0_788921260.html