Lector de noticias

|

Paraguay: Política educativa paraguaya recibe apoyo de la UE

DIARIO PRENSA LATINA (2016/08/23) La política educativa del gobierno de Paraguay recibirá un respaldo de 46 millones de euros de la Unión Europea (UE) para incorporarlos al presupuesto de ese sector, aunque está hoy pendiente de aprobación por el Congreso.

Un convenio firmado en esta capital brindará ese apoyo a las cinco áreas estratégicas de esa rama en el país, una de ellas el mejoramiento de la calidad de la enseñanza.
Incluyen el desarrollo de la educación temprana, consolidación de una instrucción basada en la diversidad y la inclusión, el refuerzo del nivel superior y el fortalecimiento institucional del ministerio dedicado a esta actividad.

Según el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, un país se desarrolla y va adelante cuando tiene una juventud formada, educada, y garantiza por sobre todo lo que implica el respeto a los valores y principios democráticos.

Ese convenio lleva las rúbricas de Loizaga y el jefe de la delegación de la UE en Paraguay, Alessandro Palmero, quienes lo hicieron en presencia del titular de la cartera de Educación y Cultura, Enrique Riera.

El canciller aseguró que la donación será utilizada de una manera transparente y espera del Congreso su aprobación en el menor tiempo posible, pues se trata de un interés nacional beneficiar a un segmento prioritario, como es el de los jóvenes.

Por su parte, Riera agradeció a la cancillería su 'hábil, veloz y maravillosa gestión', así como a la voluntad política de Palmero, quien permitió la firma del acuerdo en poco tiempo.

Expresó que de ahora en adelante el gran desafío es remitir el documento al Congreso Nacional y solicitar su consentimiento inmediato, a fin de inyectar esos recursos para mejorar la calidad de la educación.

Ese dinero se va a invertir de la mejor manera, con la transparencia como corresponde, y llegará directamente a sus beneficiarios, agregó.

Para el representante de la UE, ese acto demuestra las buenas relaciones existentes entre Paraguay y el bloque continental.

Palmero aseveró que invertir en los jóvenes es la mejor apuesta que un país puede hacer para su crecimiento sustentable, la lucha contra la pobreza, construir un futuro, eliminar la exclusión social.

Explicó que los 46 millones de euros serán transferidos al Ministerio de Hacienda para apoyar la agenda educativa del Gobierno paraguayo.

'Estamos trabajando ciento por ciento con las instituciones para implementar los objetivos del país, que son objetivos compartidos con la Unión Europea', señaló.

Recién ayer el titular de la cartera de Hacienda, Santiago Peña, anunció que el Ministerio de Educación y Cultura tendrá en 2017 el mayor incremento de su presupuesto, estimado del siete al ocho por ciento.

Según Peña, el proyecto que presentará el Gobierno a fines de este mes en el Congreso Nacional tiene como objetivo blindar los programas sociales como el de la enseñanza, además de los de las secretarías de Acción Social y de la Vivienda y el Hábitat.

http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=21548&SEO=politica-educativa-paraguaya-recibe-apoyo-de-la-ue