Pasar al contenido principal
logo OLPE

Un sitio de la
Internacional de la Educación

  • Cualquiera
  • Noticias
  • Proyectos de Instituciones Financieras
  • Recurso
Menú principal
  • Inicio
  • Actualidad del comercio educativo
    • Artículos y análisis
    • Monitoreo de préstamos IFIs
  • Publicaciones
  • ¡Por la Pública!
    • Sobre la campaña
    • Actualidad
  • Fuentes de información
    • Centro de Documentación
    • Archivo noticias y artículos
    • Archivo coyuntura Latinoamericana
  • Perfiles por país
  • Sobre OLPE

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Resultados de Busqueda
  • Cualquiera
  • Noticias
  • Proyectos de Instituciones Financieras
  • Recurso

Resultados de la búsqueda

  1. Apoyo al Plan Decenal de Educación

    Contribuir a la implementación de la Estrategia Mil por Mil de la SEE, la cual selecciona actividades y metas del Plan Decenal de Educación 2008-2018. Dicha estrategia busca asegurar mil horas de clases de calidad al año para todos los niños y jóvenes en edad de estudiar el ciclo básico y medio. Combina un aumento de la cantidad del tiempo efectivo de clase con una mejora en la calidad de la enseñanza. Ver documento del préstamo:
  2. Mejoramiento de la Formación Docente y la Evaluación Educativa

    Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en el nivel básico. Para ello se propone: (i) ofrecer información oportuna y confiable sobre el rendimiento de los estudiantes a fin de que los profesores y las autoridades educativas puedan tomar medidas para potenciar los logros y minimizar los riesgos de fracaso escolar; y (ii) mejorar la formación inicial de maestros con un currículo que responda a las actuales necesidades educativas.
  3. Promoción de la Equidad de Género en la Educación Básica

    Contribuir a lograr una mayor igualdad de género en la educación básica y con ello apoyar los esfuerzos de la Republica Dominicana por mejorar la calidad de la educación en el contexto del Programa Multifase para la Equidad de la Educación Básica.
  4. Acreditación Académica de Instituciones Universitarias Dominicanas

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=324120
  5. Implementación del Estatuto Docente

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: https://www.iadb.org/es/project/TC0210039
  6. Apoyo al Programa de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

    Apoyar  las  actividades  de  preparación  del  Componente  I  del  programa  de  Mejoramiento  de  la  Educación  Superior,  Ciencia y Tecnología. studio  sobre  la  eficiencia  del  sistema  de educación  superior.  
  7. Apoyo a iniciativas para la educación básica del plan de desarrollo educativo

    Apoyar  a  la  elaboración  de  líneas  de  acción  para  la  educación  básica  a incluirse  en  el  Nuevo  Plan  de  Desarrollo Educativo. Los  objetivos  específicos  son:  (i) elaborar  un  plan  de  acción  para  la  ampliación  de  la  jornada  escolar, 
  8. Constitución Juntas Descentralizadas

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: https://www.iadb.org/es/project/TC0106001
  9. Tec. Información Escuelas Primarias y Secundarias

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: https://www.iadb.org/es/project/TC0012005  
  10. Desarrollo Fondo Pensiones Magisterio

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: https://www.iadb.org/es/project/TC0011001
  11. Apoyo Asoc. autoestudio y Acreditación

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: https://www.iadb.org/es/project/TC0008007  
  12. Reforma y Modernización Educación Superior

    Complementará financieramente y técnicamente a los esfuerzos actuales que están en marcha para definir el sentido y la aplicación  de la  ley de estudios  superiores.
  13. Programa multifase para la modernización de la educación media Fase I y II

    El objetivo general  del programa es mejorar el acceso y aumentar la  calidad de la  educación media. Los objetivos específicos son: (i) Reorganizar la oferta y optimizar el uso
  14. Mecanismos y Entrena. Selección Maestros

    El objetivo del proyecto consiste en modernizar y ampliar el alcance de la educación secundaria mediante una mayor calidad y eficiencia a fin de que atienda mejor las nuevas necesidades de la sociedad y el mercado de trabajo actuales. Los componentes concretos del proyecto apuntarán a: 1) aumentar la matrícula; 2) aumentar la calidad de los servicios mediante el desarrollo de programas de estudio y el mejoramiento de la capacitación de docentes;
  15. Apoyo Centros Pro-Educacion

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID https://www.iadb.org/es/project/TC9810400   
  16. Establecer una política a largo plazo para entrenamiento de la juventud, y proveer asistencia técnica y servicios de apoyo

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: https://www.iadb.org/es/project/TC9805352
  17. Preparar un plan de operaciones y términos de referencia para la implementación de un estudio sectorial de la educación para el trabajo en República Dominicana

    No hay documentos disponibles. Ver mención del proyecto en el BID: https://www.iadb.org/es/project/TC9705205
  18. Estrategia para la Educación Secundaria y Técnica y Sector de capacitación laboral

    El objetivo de la cooperación técnica propuesta es analizar y evaluar el rendimiento de la educación vocacional y sistema de entrenamiento.
  19. Mejoramiento de la Educación Básica, II

    Financiar parcialmente el Segundo Programa de Mejoramiento de la Educación Básica, el cual es ejecutado por la Secretaría de Estado de Educación (SEE). Este programa incluye dos componentes: el desarrollo educativo y el desarrollo administrativo.
  20. Fortalecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en Perú

    Fortalecer la capacidad del sistema de CTI para generar investigación relevante de alta calidad para contribuir a la innovación productiva.  Ver documento del préstamo: http://documentos.bancomundial.org/curated/es/944351475159653559/pdf/PIDISDS-CON-Print-P156250-09-29-2016-1475159647437.pdf

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹‹
  • Página 1
  • Página actual 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página ››
  • Última página Último »

SOBRE OLPE

El Observatorio de Políticas Educativas (OLPE) es una iniciativa del Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina creado para registrar el comportamiento de las políticas educativas en la región.

Conocer más +

Logo Sveriges Logo, Utdanningsforbundet  

Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas

| Barrio Escalante, San José, Costa Rica

| (506) 2223 7797

| [email protected] | [email protected]

| Lunes a viernes, 8:00 a.m a 5:00 p.m

Youtube Twitter Instagram Facebook

Logo IEALLogo sumemos igualdadLogo, Utdanningsforbundet

© 2023 Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas. Todos los derechos reservados.