Año
Categoría de documento
/sites/default/files/bid_los_colegios_en_concesion_de_bogota_colombia_una_experiencia_innovadora_de_gestion_escolar._.pdf

En los últimos años han surgido en Colombia una serie de programas innovadores de gestión escolar orientados a ampliar la cobertura de la educación y a mejorar su calidad. Estas iniciativas tienen en común que buscan sus objetivos por fuera del esquema tradicional de las escuelas públicas, sus beneficiarios son los niños y jóvenes de estratos pobres de la población, se apoyan en la provisión de servicios por parte del sector privado y son promovidas, en su mayoría, por autoridades subnacionales. En este capítulo se presenta un análisis de los Colegios en Concesión de Bogotá que constituye una de las experiencias innovadoras más interesantes en política educativa en el país. El programa de Colegios en Concesión esta en su etapa inicial y aún es muy pronto para evaluar plenamente su impacto.

Sin embargo, los elementos centrales de su diseño, especialmente en cuanto a financiamiento y gestión, estan orientados a resolver algunos de los problemas más agudos que padece la educación pública colombiana. En ello radica su potencialidad. Como en el resto de países estudiados, se utilizará el marco proporcionado por la teoría económica de la organización, y en particular, por los conceptos de “oportunismo postcontractual” y de “relación entre principales y agentes”.